Cultura pasiva, cultura activa y ataques epilépticos.
En 1997, 700 niños japoneses fueron internados en el hospital en urgencias a causa de ataques epilépticos. Más tarde, éstos se atribuyeron a un programa que estaba siendo transmitido y que involucraba una exagerada versión del juego de Pokémon (que contenía luces coloridas intermitentes). Este dato, como curiosidad, pero también como una hilo conductor para el tema que se tratara en unas cuantas líneas. Por un lado teníamos (y aún hay) adictos a la televisión (PERRUNOS), que se pasaban horas sentados en el sofá, con una actitud totalmente pasiva: pasas de canal, te quedas mirando algo que alomejor tampoco te interesa mucho, recibes información pero no participas de ella.
Con Internet llegó un cambio en esta actitud, se pasó a ser activo (GATUNO) ante la pantalla, pudiendo interactuar a través de chats y muchas otras formas interactivas. Muchos portales como FaceBook, Fotolog, Myspace, Flickr, etc. a través de los cuales interactuar cuando llegas a casa. Buscas en el youtube, cuelgas en el fotolog, etc. Recibes información pero también la envías, muestras tu información al mundo, "la máquina es nosotros". Nosotros creamos la wikipedia, no lo olvidemos.
Pero, ¿hasta qué punto esto es bueno? En Boltenhagen, una ciudad al norte de Alemania, se ha creado un instituto especializado en el tratamiento de adolescentes que abusan de Internet. Vamos a ver quién de vosotros es adicto a Internet, según la 'ciberpsicóloga' Young, según ella, experimentar cuatro o más de los siguientes síntomas te hace "adicto a Internet":
1. Pensar en Internet todos los días
2. Tener cada vez más necesidad de navegar por la red
3. Estar irritable o cansado al parar
4. Emplearla como modo de escape
5. Mentir a las personas cercanas sobre su involucración en Internet
Aún y así, no estoy de acuerdo en que cumplir 4 de estos síntomas te haga ser adicto a Internet. Es como cualquier adicción, cuando no la tienes te angustias. Pero sabes que puedes dejarlo, como el tabaco..¿no?
viernes, 24 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario